MONTAJE CULEBRON
Coordina: Irina Alonso
Día y horario: Martes de 19.30 a 22hs
Duración: De marzo a noviembre + funciones en diciembre
Comienzo: Marzo de 2025
OBJETIVO: El objetivo de este taller es elaborar un espectáculo teatral a partir de la estética de culebrón (melodrama televisivo) para realizar funciones en el teatro El Jufré. El culebrón es un género que se inscribe dentro del amplio espectro del Melodrama (forma dramática popular cultivada desde 1800) con personajes bien definidos y estereotipados, y rasgos sentimentales muy acentuados. La propuesta incluye transitar zonas expresivas poco frecuentadas, ya que trabajaremos a partir de escenas desgrabadas de telenovelas argentinas, mexicanas y venezolanas de los años 70, 80 y 90.
Además de estrenar el espectáculo para el público, se espera que al finalizar el taller los participantes hayan ampliado sus recursos expresivos, descubriendo una confianza nueva y más profunda en su presencia escénica y sus posibilidades actorales, habiendo desplegado un amplio abanico de recursos que potencien la desinhibición y el juego.
METODOLOGÍA: Partiremos de desgrabar escenas de diferentes culebrones, luego improvisaremos (para sumar los aportes de cada integrante del grupo) y finalmente iremos amalgamando improvisaciones y escenas desgrabadas para elaborar una obra completa.
ÁREAS DE TRABAJO:
- El cuerpo atravesado de emoción: intensidades corporales. Entrenamiento corporal.
- La voz: tonada latinoamericana. Gritos, susurros. Expresión oral. Entrenamiento vocal.
- Desinhibición: perder el miedo al ridículo, atravesando los estados emocionales más extremos. Entrenamiento expresivo.
- Verdad y mentira en el juego emocional: ¿son tan opuestas como creemos? Entrenamiento emocional.
REQUISITOS: Ser estudiante avanzado de actuación o actor/actriz. Los cupos son reducidos y las vacantes limitadas por lo que se requiere entrevista previa. Es necesario disponer de tiempo fuera del taller para la preparación de trabajos y ensayos. Para la etapa de armado de la obra se requiere que los alumnos/as tengan un nivel de compromiso alto en cuanto a la presencia a las clases. Sugerimos mencionar en la entrevista en caso de tener que faltar 2 veces seguidas.
NOTA: Habrá un receso de un día en la última semana de vacaciones de Julio. Las funciones se realizarán al finalizar el taller de Montaje en la sala del Teatro con formato bordereaux 50/50. La cantidad de funciones pueden variar entre un mínimo de 2 a un máximo de 6 dependiendo de la convocatoria del elenco. Se necesitará ensayar por fuera del horario de clases por lo que es crucial tener tiempo disponible para dedicarle por fuera de los días pautados.